data-fabric

Sistema unificado de Riesgos​

Sistema unificado de Riesgos​

Dentro de las Entidades Financieras las Unidades del Dato o áreas de Sistemas informacionales desarrollan reportes y cuadros de mando para facilitar el trabajo a las áreas usuarias. Una vez productivos los reportes debe establecerse un marco de seguridad y gobierno que defina los permisos de

En este contexto Bluetab desarrolla el modelo de acceso a la información, determinando los criterios para controlar el acceso a los datos:

person holding iPhone

En este contexto Bluetab desarrolla el modelo de seguridad de los reportes de una Entidad Financiera referente en España implementando dos tipos de niveles de seguridad, y permitiendo que el mismo de cobertura a las diferentes entidades del grupo:

Este proyecto se ha realizado dentro del stack tecnológico de la entidad, implementando el modelo de seguridad en OBIEE.

CASOS DE ÉXITO

Sistema unificado de Riesgos

Sistema unificado de Riesgos

El escenario de concentración bancaria a nivel europeo y nacional, con las consiguientes fusiones y adquisiciones, ha obligado a las Entidades Financieras a revisitar sus sistemas de métricas de riesgos. En este contexto, Bluetab ha acompañado a uno de los bancos líderes del mercado español realizando un informe que reporta el Sistema Unificado de Riesgo de la Entidad. El proyecto surge ante la necesidad realizar una redefinición del sistema informacional actual asociado a las nuevas métricas de riesgos, que permita tanto la integración de la información de España y Otras geografías, como la inclusión y adaptación de dicha información a la nueva arquitectura informacional definida para el futuro.

El alcance del proyecto incluye tanto la toma de requerimientos y análisis técnico-funcional previo que darán lugar al Diseño y construcción de un Datamart que aprovisiona los informes que exige el departamento de Riesgos aplicables al nuevo Sistema unificado definido. 

green and black rope

Los procesos de extracción, transformación y carga que aprovisionan en la BBDD se realizan en Datastage, con la construcción de los cuadros de mando para el reporte y validación de la información en OBIEE.

CASOS DE ÉXITO

Explotación y reporting de un sistema informacional

Explotación y reporting de un sistema informacional

Una de las principales Entidades Financieras del mercado nacional español, ha decidido realizar una división de los servicios de su nueva plataforma informacional, de cara a garantizar el conocimiento técnico-funcional de las distintas capas así como asegurar el nivel de eficiencia y exigencia a proveedores, en este último punto referido a unos exigentes acuerdos de nivel de servicio que se miden por niveles diarios según un proceso de ticketing interno.

Dentro de la estructura de servicios organizada, somos responsables de las salidas de la plataforma, lo que implica el desarrollo de todos los proyectos de explotación y reporting del sistema informacional. Nuestro equipo diseña el modelo lógico, construyendo los procesos de extracción y transformación de la información a través del producto Data Stage (IBM) y realiza los cuadros.

Dentro del servicio se atienden proyectos de áreas usuarias, principalmente Riesgos, Comercial y Finanzas, atendiendo igualmente servicios comunes como son: la administración de las herramientas on-premise y cloud, atención de incidencias y centro de excelencia (ó soporte experto).

Bajo este esquema se consigue “industrializar” la generación de reportes y cuadros de mando siguiendo una metodología de trabajo bien definida que permite simplificar el mantenimiento, agilizar los desarrollos y entregar un producto al usuario final homogéneo y cumpliendo las guías de estilo definidas por la entidad.

Las principales tecnologías aplicadas para reporting son MicroStrategy y Webfocus; para la parte de procesamiento y almacenamiento IBM Data Stage y Db2 Warehouse.

CASOS DE ÉXITO

Reporting Actividad Expansión Energía

Reporting Actividad Expansión Energía

El cuadre de clientes y de la actividad de expansión es un ejercicio necesario para poder conocer la situación real de los activos así como para cuadrar la actividad comercial con la situación real de los puntos de suministro.


Bluetab ha desarrollado un reporting operativo para una de las mayores energéticas españolas que le permite realizar el seguimiento diario de su actividad de expansión, la agrupación de las diferentes tipologías de clientes en base a la situación de los servicios contratados y que además permita llegar hasta el detalle específico del cliente.

El alcance del proyecto incluye el análisis funcional, el despliegue de infraestructura en AWS, el modelado de datos, el desarrollo y la confección de informes en PowerBI.

man reading book in front of window

CASOS DE ÉXITO

Datalake sector Utilities

Datalake sector Utilities

Dentro del proceso de transformación digital, se ha optado por la construcción de un Datalake que sirva de forma transversal a los diferentes departamentos.


Bluetab ha desarrollado para una de las principales energéticas españolas un Datalake en AWS que obtiene datos de los sistemas comerciales On-Premise, desde fuentes de Base de Datos y ficheros, mediante procesos de ingesta continuos y diarios.

El alcance del proyecto incluye el análisis funcional, el despliegue de la infraestructura en AWS y el desarrollo de los procesos de consolidación de datos en Datalake mediante tecnologías totalmente escalables.

person facing computer desktop

CASOS DE ÉXITO